El Agente de Aduanas/Representante Aduanero es un profesional habilitado por la Dirección General de Aduanas e Impuestos Especiales, para presentar a despacho las mercancías que han de ser objeto de importación o exportación. Es un profesional de vital importancia en las transacciones comerciales a nivel Internacional.
El Agente de Aduanas/Representante Aduanero es el legal representante del importador y del exportador ante las aduanas. Su intervención en las transacciones facilita los intercambios internacionales dado que asume el dictamen pericial aduanero, ofrece garantías financieras ante las Administraciones y proporciona mayor seguridad y fluidez en las tramitaciones y operaciones de pago.
Valencia es un enclave estratégico del comercio internacional. Dotada de un puerto y un aeropuerto de primer nivel que la conectan con los principales destinos del mundo, y con una red de comunicaciones de superficie que la convierten en puerta de Europa, es un referente logístico global en el transporte de mercancías. La ciudad desarrolla una importante actividad aduanera y, en este contexto, resulta clave el papel que llevan a cabo los Agentes de Aduanas/Representantes Aduaneros.
Su aportación constituye la garantía del buen fin de las transacciones comerciales, a cuya supervisión se dedican. Por ello, la intervención profesional del Agente de Aduanas/Representante Aduanero, capaz de dar respuesta a las crecientes exigencias que imponen los mercados, se convierte, cada vez más, en indispensable.
El Real Decreto 335/2010, de 19 de marzo, que regula el derecho a efectuar declaraciones en Aduana y la figura del Representante Aduanero, desarrollado por la Orden HAP 308/2013, por la que se crea y regula el Registro de Representantes Aduaneros, determina que los Agentes de Aduanas que cuenten con demostrados conocimientos, se registran de oficio como Representantes Aduaneros.
Asimismo, serán Representantes Aduaneros, pudiendo actuar en nombre y por cuenta ajena o en nombre propio y por cuenta ajena, aquéllos que reúnan los siguientes requisitos:
a) Ser persona física con residencia legal en España o en el territorio de cualquier otro Estado miembro de la Unión Europea.
b) Superar las pruebas de aptitud que se convocarán al efecto con periodicidad mínima anual, por la Agencia Estatal de Administración Tributaria, sobre cuestiones relativas a la normativa básica tributaria y aduanera en el ámbito del comercio exterior de mercancías, de los impuestos especiales, de la regulación del contrabando y del Régimen Económico y Fiscal de Canarias.